El domingo por la mañana voy a vestir a Bruno y me doy cuenta de que lleva una pierna mojada. Lo primero que miro el pañal, pero no, no es el pañal. Sigo investigando y me doy cuenta que también lleva la zapatilla mojada. Conclusión: ha metido la pierna en el agua del gato, así que está mojado hasta la rodilla, eso sí, no ha dicho ni mu.
Le visto y listo, ya está todo en su sitio, pero al rato viene negro y diciendo lo poco que sabe "tatá, tatá, tatá" y señalando. Cuando le miro me lleva hasta una taza con agua que había en la esquinita de la mesa de la cocina. Como es muy curioso, vio la taza quiso investigar qué había y bien fresquita se la tiró por encima. Resumen, le tuve que cambiar toda la parte de arriba. Camiseta y body.
A lo mejor, para la próxima aprendemos, o no.
Un beso.
Mañana más y mejor.
lunes, 16 de noviembre de 2015
Abreviando
Por un accidente de coche que tuve hace años, sufro mucho de dolores de cabeza, porque se me agarrota un músculo del brazo y al final me sube a la cabeza, así que cada dos por tres tengo jaqueca o dolores de cabeza.
El sábado por la mañana salimos los tres a dar una vuelta con mi hermana y como no tenía a mano en ese momento en casa nada para el dolor de cabeza, le pregunté a mi hermana, si tenía un paracetamol. Ella me dijo que no y ahí se acabó la cosa, salimos de casa y nos fuimos. Mientras estábamos en esta conversación, los niños estaban que si me pongo el abrigo, que si me llevo esto, que si me falta aquello, lo normal antes de salir de casa. Vamos que piensas que no están a lo que estamos hablando, cosa incierta, por cierto.
Al cabo del rato cuando llegamos a donde nos dirigíamos, me dice Amalia: ¿mamá y el cetamol? La verdad que al principio no me enteraba de lo que me quería decir. ¿El qué? y me dice: el cetamol, lo que te quita el dolor de cabeza (para todos paracetamol).
Jolín con que no se enteran cuando están haciendo otras cosas. Hay antenas por todos los sitios.
Mañana más y mejor.
Un beso.
El sábado por la mañana salimos los tres a dar una vuelta con mi hermana y como no tenía a mano en ese momento en casa nada para el dolor de cabeza, le pregunté a mi hermana, si tenía un paracetamol. Ella me dijo que no y ahí se acabó la cosa, salimos de casa y nos fuimos. Mientras estábamos en esta conversación, los niños estaban que si me pongo el abrigo, que si me llevo esto, que si me falta aquello, lo normal antes de salir de casa. Vamos que piensas que no están a lo que estamos hablando, cosa incierta, por cierto.
Al cabo del rato cuando llegamos a donde nos dirigíamos, me dice Amalia: ¿mamá y el cetamol? La verdad que al principio no me enteraba de lo que me quería decir. ¿El qué? y me dice: el cetamol, lo que te quita el dolor de cabeza (para todos paracetamol).
Jolín con que no se enteran cuando están haciendo otras cosas. Hay antenas por todos los sitios.
Mañana más y mejor.
Un beso.
Sobre todo sinceridad
El sábado por la mañana Amalia amaneció en mi cama. Me encanta cuando se viene un ratito aunque estemos apretados, y ella en cuanto se despierta por la noche, que es muy de vez en cuando, se cuela sigilosamente y se pone en una esquinita.
Cuando se despertaron estuvimos jugando en la cama haciendo un poquito el perro. Se me ocurrió preguntarle por la psicomotricidad que hacen en el cole y me explicó lo que hacen.
Este año les han puesto una profe especializada en eso y le pregunté como se llamaba, así que me dijo que Marcela. Como me pareció un nombre de una persona mas mayor, se me ocurrió decirla: ¿qué es una señora mayor?, como una tía mía, y va y me dice: no, mamá una señora mayor como tú. ¡¡Genial!!. Eso me pasa por preguntar.
Un beso. Mañana más y mejor.
Cuando se despertaron estuvimos jugando en la cama haciendo un poquito el perro. Se me ocurrió preguntarle por la psicomotricidad que hacen en el cole y me explicó lo que hacen.
Este año les han puesto una profe especializada en eso y le pregunté como se llamaba, así que me dijo que Marcela. Como me pareció un nombre de una persona mas mayor, se me ocurrió decirla: ¿qué es una señora mayor?, como una tía mía, y va y me dice: no, mamá una señora mayor como tú. ¡¡Genial!!. Eso me pasa por preguntar.
Un beso. Mañana más y mejor.
viernes, 13 de noviembre de 2015
Diccionario nuevo
Amalia tiene cinco años y habla muy bien, pero tiene palabras que las dice mal y la verdad que nos hace mucha gracia, aquí os pongo unas cuantas y su traducción.
Tacos: personas que van a hacer mal y a robar a las casas (cacos).
Zumar: papá cuando desaparece está zumando en la terraza (fumando).
Gomitar: últimamente Bruno lo hace bastante por el tema de los mocos, los expulsa gomitando (vomitando).
Micolás: es un amiguito suyo de clase, que en realidad de llama Nicolás.
Mosco: también es un amiguito de clase que se llama Bosco.
George: A Amalia le gustan mucho los sandwiches de jamón george, como el hermano de Peppa Pig (jamón york).
Mañana más y mejor. Un beso.
Tacos: personas que van a hacer mal y a robar a las casas (cacos).
Zumar: papá cuando desaparece está zumando en la terraza (fumando).
Gomitar: últimamente Bruno lo hace bastante por el tema de los mocos, los expulsa gomitando (vomitando).
Micolás: es un amiguito suyo de clase, que en realidad de llama Nicolás.
Mosco: también es un amiguito de clase que se llama Bosco.
George: A Amalia le gustan mucho los sandwiches de jamón george, como el hermano de Peppa Pig (jamón york).
Mañana más y mejor. Un beso.
martes, 10 de noviembre de 2015
Dos mejor que uno
Perdonad este lapsus de días sin publicar, pero como Bruno ha empezado este año la guardería, los virus están muy contentos con nosotros, así que cada poco tenemos a alguno de visita por casa. Estas dos semanas han venido tres: resfriado, conjuntivitis y anginas de las buenas.
Nos ha costado salir de las anginas pero por fin hoy ha vuelto a la guardería y yo a escribiros.
A todas las que tenéis niños, ya sabéis lo difícil que es que te suelten el antibiótico, parece un artículo de lujo o algo así. Esta vez no ha sido menos, con placas, anginas y 39,6 en el hospital, porque cómo no, cayó en fin de semana, me dijeron que tenía placas pero que me esperara a mi médico. Total que al final de una manera u otra conseguí el antibiótico y el lunes cuando fui a mi pediatra me lo recetó de igual modo, aunque eso sí ¡dos frascos!
Como Bruno es tan movido, cogí el oro líquido (antibiótico), mientras le enchufaba su dosis con la jeringa, lo dejé encima de la mesa de la cocina abierto, un descuido tonto que duró menos de dos segundos, lo justo para que Bruno arrasara con la dichosa botellita, derramando el líquido por encima de la mesa. Vamos que si lo intenta hacer a posta no lo consigue. ¡Con lo que me había costado conseguir el brebaje! Menos mal que mi médico me recetó dos frascos, uno para reponer el derramado y otra para la farmacia que me lo fió.
Mañana más y mejor.
Un beso.
Nos ha costado salir de las anginas pero por fin hoy ha vuelto a la guardería y yo a escribiros.
A todas las que tenéis niños, ya sabéis lo difícil que es que te suelten el antibiótico, parece un artículo de lujo o algo así. Esta vez no ha sido menos, con placas, anginas y 39,6 en el hospital, porque cómo no, cayó en fin de semana, me dijeron que tenía placas pero que me esperara a mi médico. Total que al final de una manera u otra conseguí el antibiótico y el lunes cuando fui a mi pediatra me lo recetó de igual modo, aunque eso sí ¡dos frascos!
Como Bruno es tan movido, cogí el oro líquido (antibiótico), mientras le enchufaba su dosis con la jeringa, lo dejé encima de la mesa de la cocina abierto, un descuido tonto que duró menos de dos segundos, lo justo para que Bruno arrasara con la dichosa botellita, derramando el líquido por encima de la mesa. Vamos que si lo intenta hacer a posta no lo consigue. ¡Con lo que me había costado conseguir el brebaje! Menos mal que mi médico me recetó dos frascos, uno para reponer el derramado y otra para la farmacia que me lo fió.
Mañana más y mejor.
Un beso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)